Publicado el 10 de agosto del 2022 - Actualizado el 10 de agosto del 2022
Imagen artículo: LECTUS Y TECHNÉ El Ensueño 😊de la Comunidad Universitaria UD 🧑‍🎓

Presidenta del CSU visita obras en la Facultad Tecnológica

La Alcaldesa de Bogotá (E) Edna Bonilla, junto con el Rector Giovanny Tarazona, el vicerrector financiero y administrativo Everth Santos, el asesor de la oficina de planeación y control Carlos Bernal y el acompañamiento de Felipe Ramírez, secretario distrital de movilidad, Diego Sánchez, director del IDU, Jorge Enrique García, supervisor delegado por la Alcaldía de Ciudad Bolívar, David Mora, contratista de la obra, Juan Pablo Serrano de la interventoría de obra y Yeison Reyes representante de los estudiantes, desarrollaron una visita de seguimiento a las obras de ampliación del proyecto El Ensueño en la Facultad Tecnológica.

La visita se efectuó el sábado 2 de julio, con una agenda que incluyó la presentación de las condiciones contractuales del contrato de obra, el avance de las obras ejecutadas por el contratista que recibió la cesión del contrato desde marzo a la fecha y la revisión de la distribución general del proyecto en planos. Además, realizaron un recorrido por el interior de los Edificios Lectus y Techné, igualmente se revisaron los requerimientos para la culminación de las obras complementarias de urbanismo.

El proyecto, que contempla la construcción de 2 edificaciones con un área total construida de 12.017 m2 está distribuido así:

Edificio Lectus, contará con un Centro de Recursos de Aprendizaje e Investigación -CRAI -que tendrá zona de biblioteca, oficina de asesoría multimedia, oficina de apoyo a la investigación, club bilingüe, salas de lectura y puestos de trabajo individuales. 3 salas de innovación, mediateca en 4D con módulo de realidad virtual, entre otros espacios.

Bienestar Universitario contará con 5 consultorios de medicina, odontología, fisioterapia, enfermería, psicología. Oficinas de bienestar, derechos humanos, de permanencia y ambiental. Además espaciós complementarios para salas de conferencias, un área para café-libro, terraza lúdica y terrazas para canchas de microfútbol entre otros espacios .

El Edificio Techné contará con 55 laboratorios, 8 salones, 7 oficinas y almacén, 6 espacios complementarios, 1 data center, laboratorios especializados y 1 terraza para cancha de microfútbol; 12 laboratorios de mecánica, 5 áreas de ingeniería civil, 9 áreas de sistemas, 5 áreas de ingeniería eléctrica, 9 áreas de electrónica, 6 áreas de industrial y 7 áreas de ciencias básicas.

Cabe destacar que la Universidad hace el aporte del lote, las obras de mitigación y la dotación de mobiliario y tecnología para poner en operación el proyecto incluyendo mobiliario convencional y especializado, la construcción del data center, los equipos networking, equipos robustos de laboratorio, equipos de cómputo y scanner, así como la construcción de la cancha de voley playa y la instalación de pisos en fibrit y cortavientos en la terraza de Lectus.

La alcaldesa (E) Edna Bonilla y presidenta del CSU, anunció al final de la visita,el compromiso de su equipo de trabajo en conjunto con la Alcaldía de Ciudad Bolívar de recibir el Edificio Lectus en el mes de agosto y en diciembre del 2022 el edificio Techné. Este proyecto beneficiará a los 7000 estudiantes matriculados en la Facultad Tecnológica y permitirá la ampliación de cobertura a 3000 cupos más para los jóvenes de Ciudad Bolívar y sus alrededores.

Fuente de información:

Foro Abierto del Consejo Superior Universitario
Universidad Distrital Francisco José de Caldas

×
Enlaces de servicios prestados por la Universidad
Servicios Universidad Distrital
Servicios
Escritorios virtuales
Asamblea Universitaria
Participación Ciudadana
Sistema de conceptos legales
Banco de imágenes
Semilleros de investigación
Grupos de investigación
Aulas virtuales
Sistema de Gestión Académica (SGA)
Reforma UD
Mesa de diálogo
Repositorio Institucional
Reliquidación de matrícula
Sistema de Investigaciones SICIUD
Sistema de Información de la Secretaria General (SISGRAL)
Ingreso sistema Ágora
Aulas virtuales Pregrado
Aulas virtuales Posgrado
Servicio de Descubrimiento
Deportes
Salud
Revistas científicas
Subsistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
Aplicativo Cumplidos CPS (Plataforma GAIA)
Aulas virtuales - PlanesTIC UD
Campus virtual
Notificaciones judiciales
Inteligencia institucional (SpagoBi)
Hora Legal Colombiana
Catálogo en Línea
Antivirus Kaspersky®
Tramites y Otros Procedimientos
Sistema de Notificaciones
Editorial UD
Inteligencia Institucional (BIS)
Comité Institucional de Currículo
Sistema Integrado de Gestión (SIGUD)
Espacios Web
Movilidad Académica
Correo institucional
Cursos de Idiomas
Cursos de extensión
Encuestas
Sistema de información ICARO
Transparencia y Acceso a Información Pública
Sistema de Gestión Ambiental
Microsoft®
Laboratorios
Bogotá Te Escucha, Sistema Distrital de Quejas y Soluciones (SDQS)
Tienda UD
BDIGITAL
Sistemas de Bibliotecas
Apoyo Alimentario
Procesos contractuales
Canal de videos institucional
LAUD 90.4 FM En vivo
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso docentes y administrativos
Distrinautas
Sistema de Gestión Académica (SGA) - Acceso estudiantes y egresados