Mayo 2023. Luego de casi cinco años de trabajo en alianza con las secretarias de salud y de educación del distrito, así como la consolidación de una propuesta académico-administrativa para la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, el Consejo Superior Universitario, en la sesión No. 08 del pasado 20 de abril aprobó de manera unánime el proyecto de acuerdo de creación de la séptima Facultad de la Universidad de los capitalinos.
El acuerdo del Consejo Superior Universitario No. 007 del 20 de abril de 2023, por el cual se crea la Facultad de Ciencias de la Salud, fue recibido con gran regocijo por la comunidad. Esta decisión reconoce que la nueva unidad académica “promoverá la formación, investigación, extensión y proyección social orientadas al cuidado, promoción y prevención de la salud y la formación de profesionales innovadores y transformadores con capacidad para trabajar interdisciplinariamente y de aplicar sus saberes y conocimientos, con miras a proponer soluciones a las necesidades de las poblaciones más vulnerables de la sociedad sustentados en la vocación de servicio y la ética”.
De esta manera acorde a los objetivos misionales de responder a las necesidades de Bogotá y la ciudad-región, la Facultad de Ciencias de la Salud, permitirá el acceso a la educación superior de jóvenes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3 con una oferta académica relevante y pertinente que por ende contribuirá a superar el déficit de trabajadores del área de la salud que existe en la ciudad y en el país.
La Facultad de Ciencias de la Salud contará con las escuelas de Salud Pública, de Ciencias Sociales, de Tecnologías y Ciencias de la Salud. La planta de docentes estará conformada por profesores agrupados alrededor de saberes y conocimiento. Su propósito será consolidar, fortalecer y fomentar el diálogo multidisciplinar y la investigación en las áreas de las Ciencias de la Salud, para generar saberes y conocimiento que pueda compartirse y enriquecerse en la interacción con profesores y estudiantes de la Facultad
El Comité Institucional de Ciencias de la Salud será integrado por el Rector, el Vicerrector Académico, el Decano, la Oficina Asesora de Planeación y Control y el Secretario de la Facultad, dispondrán de un (1) año, a partir de la creación de la Facultad para presentar al Consejo Superior Universitario el plan estratégico de desarrollo (PED) proyectado a diez (10) años, considerando alcances, propósitos, estructura y funciones, con el fin de garantizar el cumplimiento de metas y objetivos, así como la gestión efectiva, óptima y racional de los recursos asignados para su funcionamiento.
La Facultad de Ciencias de la Salud, comenzará funciones con el proyecto curricular de Enfermería, el primer programa aprobado mediante Acuerdo del Consejo Superior Universitario No. 005 del 27 de febrero del 2023 la cual se perfila como una oportunidad de expansión y de creación de alternativas de formación para la población de jóvenes de la ciudad y que ya se encuentra en proceso de obtener el registro calificado por parte del Ministerio de Educación.
La Facultad esta proyectada en la Ciudadela Universitaria El Provenir de la Localidad de Bosa donde la Universidad cuenta con disponibilidad de espacios para la construcción de una sede propia; constituyéndose en un punto estratégico que permitirá atender las necesidades educativas de una de las localidades con mayor concentración estudiantil de Bogotá, cumpliendo así el sueño de miles de jóvenes cursar una carrera en las áreas de medicina.
Los consejeros destacaron el trabajo adelantado por el equipo de la Vicerrectoría Académica liderado por la Dra. Mirna Jirón Popova, en conjunto con la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, la Oficina de Planeación y la Oficina de Autoevaluación y Acreditación, para sacar adelante el proyecto de creación de la Facultad y el programa curricular de Enfermería, que permitirá la ampliación de cobertura, compromiso institucional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas con la ciudad.
Fuente de información:
Foro Abierto del Consejo Superior Universitario
Universidad Distrital Francisco José de Caldas