
También sus intereses en trabajar por la calidad y el financiamiento (temas que la desvelan). Defiende Ser Pilo Paga y dice que no se puede atribuir a éste la crisis financiera de la universidad pública. Denuncia que hay cerca de 100 docentes que devengan más de 30 millones de salario.
- ¿En qué va el SNET?
Ruiz reconoce que la ministra Giha no estaba debidamente informada de lo que venía del proceso (frente a los polémicos proyectos de ley con Mintrabajo y el Sena), y que han encontrado, a raíz de advertencias de rectores y directivos de la educación superior, que falta de claridad en la forma como está diseñada la propuesta, pues no ven cómo se haría exactamente la articulación de los diversos niveles. Cita como ejemplo que en muchas instituciones al técnico profesional o al tecnólogo no se le forma ampliamente en ciencias básicas, lo cual representa un problema al respecto. Además, aclara que “no se puede decir que es un SNET articulado si no están de acuerdo los actores”.